Por Mangata / 24/10/2024
Reforma de la ciudadanía italiana: cambios en la ley, temores y fake news. El abogado italiano lo explica.
El 9 de octubre, Antonio Tajani, Vicepresidente del Consejo Italiano, hizo un anuncio en São Paulo que podría cambiarlo todo en lo que respecta a la ciudadanía italiana. Dio una idea general de un proyecto de ley que podría modificar la forma en que se concede la ciudadanía.
Estos posibles cambios podrían impactar significativamente la manera en que miles de brasileños, cada año, obtienen el pasaporte italiano a través de sus antepasados.
En los últimos años, la cantidad de solicitudes de ciudadanía ha aumentado considerablemente, por lo que no fue una sorpresa que, poco después de las declaraciones de Tajani –quien también es Ministro de Relaciones Exteriores–, el debate en Brasil se intensificara. Por un lado, están los brasileños preocupados por el futuro de sus solicitudes, y por otro, las diversas agencias que operan en este sector.
Para ayudar a aclarar las dudas y preocupaciones, conversamos con el abogado italiano Carlo Pontei, fundador de Mangata Avvocati, especialista en inmigración. Con años de experiencia en procesos judiciales para brasileños interesados en obtener la ciudadanía italiana, también brinda asistencia a quienes han sido víctimas de estafas en este proceso.
Dr. Pontei, ¿vio las declaraciones de Tajani sobre los posibles cambios en la ley de ciudadanía italiana? ¿Cómo evalúa esta situación?
“Mire, creo que debemos poner algunas cosas en perspectiva, porque he escuchado muchas preocupaciones que, sinceramente, me parecen algo precipitadas y exageradas.
En primer lugar, aún no existe un proyecto de ley concreto. El propio Tajani dijo que todavía debe discutir la propuesta con otras fuerzas políticas antes de presentarla al Parlamento. De hecho, tras sus declaraciones, algunos miembros del gobierno ya se han manifestado en contra de estos cambios. Es decir, no sabemos si este proyecto siquiera será presentado o si sufrirá modificaciones antes de ello. Y aunque el proyecto avance, aún necesitará la aprobación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, lo que puede llevar tiempo. No es algo que vaya a suceder rápidamente.”
Si estos cambios son aprobados, ¿cómo afectarían a los brasileños que ya tienen derecho a solicitar la ciudadanía italiana?
“Como mencioné, aún es temprano para sacar conclusiones, pero, según lo indicado por Tajani, aquellos que nacieron antes de la eventual entrada en vigor de la nueva ley aún tendrían sus derechos garantizados.”
Entonces, ¿por qué tanta alarma y preocupación en las últimas semanas?
“Desafortunadamente, con el aumento de solicitudes de ciudadanía por parte de brasileños y argentinos, han surgido muchas agencias que no siempre cuentan con abogados o especialistas competentes detrás. Estas agencias terminan utilizando noticias como esta para generar un clima de pánico y convencer a las personas de acelerar sus solicitudes, jugando con el miedo a los cambios en la ley. Quiero dejar claro que las posibles modificaciones van más allá del simple derecho de sangre (ius sanguinis). El tema es más complejo y generará un debate prolongado, especialmente en el ámbito político. Aún no sabemos cuál será el resultado final.”
Tajani mencionó algunas limitaciones, como el conocimiento del idioma italiano, la residencia en Italia y un límite de descendencia generacional solo hasta los bisabuelos. ¿Podrían estos cambios reducir el número de solicitudes?
“A pesar de que, como mencioné anteriormente, al menos según las declaraciones del ministro, las restricciones solo se aplicarían a los solicitantes nacidos después de la entrada en vigor de la reforma, si el texto se aprueba tal como lo propuso Tajani, sin duda tendría un gran impacto en el número de solicitudes de las futuras generaciones.”
En su opinión, ¿cuáles son los motivos para una reforma de la ley de ciudadanía?
“Para ser sincero, nuestro estudio ha atendido a muchos brasileños y argentinos que, frustrados por la demora en los consulados, optaron por recurrir a la vía judicial para obtener la ciudadanía. Esto ha generado varios problemas, como fraudes, falsificación de documentos y, sobre todo, una sobrecarga en los tribunales y municipios italianos. Creo que el objetivo de la reforma es intentar corregir estos problemas, pero, como mencioné, es una cuestión más amplia que va más allá del derecho de sangre. Sin embargo, también es necesario garantizar que los derechos legítimos de los descendientes de ciudadanos italianos que emigraron al extranjero no se vean afectados.”
Su despacho también ayuda a brasileños que han sido víctimas de fraudes por parte de agencias. ¿Cuáles son los tipos más comunes de estafas?
“Las estafas ocurren, en gran parte, con quienes intentan el camino administrativo en lugar del judicial. En estos casos, el solicitante debe mudarse a Italia, y muchas agencias ofrecen viviendas temporales o incluso ficticias. En algunos casos más extremos, las personas pagan sumas elevadas y luego son desalojadas de los inmuebles, viéndose obligadas a regresar a Brasil. Por supuesto, existen agencias serias, pero el problema es identificar cuáles son confiables antes de caer en una trampa.”
Por último, ¿qué consejo le daría a un brasileño que tiene derecho a la ciudadanía italiana y está considerando iniciar el proceso?
“Antes que nada, el consejo más importante es siempre contactar a un abogado italiano, que ofrezca la garantía de una póliza de seguro, obligatoria en Italia, y que, sobre todo, esté inscrito en el registro nacional de abogados, en nuestro caso, el Album degli Avvocati, equivalente a la OAB en Brasil. Esto significa que, por un lado, si el abogado comete algún error que perjudique los intereses de su cliente, este tendrá la garantía de una indemnización y, por otro lado, la posibilidad de denunciar cualquier conducta inapropiada del abogado al Album degli Avvocati, lo que podría resultar en sanciones o incluso en la expulsión del profesional.”
“Personalmente, creo que el único caso en el que la asistencia de un abogado no es necesaria es cuando el solicitante traslada su residencia a Italia por un largo período. En todos los demás casos, siempre es recomendable buscar asesoramiento legal.”
“Obviamente, cada caso debe ser analizado, ya que es importante evaluar si el solicitante realmente desea trasladar su residencia a Italia de forma permanente. En cualquier caso, siempre hay que desconfiar de quienes ofrecen residencias ficticias o temporales, ya que esta es una práctica desafortunada que a menudo resulta en una estafa.”
Agradecemos al Dr. Pontei por la entrevista. Vea la entrevista completa en el Link.